Regional

Ariqueños tensionan a cancillería cortando ruta a Bolivia y exigen cuarentena frente al coronavirus

Durante más de 1 hora, vecinos y dirigentes en compañía del alcalde de Arica, Gerardo Espíndola Rojas, bloquearon el ingreso a la ciudad por la ruta internacional Chile-Bolivia, para exigir al gobierno central que se decrete cuarentena obligatoria y el cierre de la región. La acción tensionó a cancillería dado que se impidió el libre tránsito de la carga boliviana rumbo al puerto ariqueño, generando el incumplimiento del tratado internacional de 1904.

La situación en Arica se ha tensionado aún más con el ingreso permanente de personas extranjeras y chilenas que quedan a diario varadas tras el cierre de las fronteras de Perú y Bolivia. Durante esta semana ya hay 200 ciudadanos peruanos aislados en un hotel tras sospechas de contagio y otros 40 chilenos llegados desde Bolivia en cuarentena preventiva, más los cientos de personas en hoteles y parques de la ciudad.

“En Arica nos cansamos de cuidar a Chile y que Chile no nos cuide; somos los garantes del cumplimiento de tratados internacionales y una barrera sanitaria permanente para el resto del país, pero el ministro de Salud no nos escucha ni toma las medidas urgentes para el resguardo de nuestra población”, sentenció el edil.

La manifestación se realizó en un ambiente de responsabilidad, donde las personas mantuvieron la distancia recomendadas, sin embargo manifestaron que esta puede ser la primera de otras acciones similares. “El Presidente con nuestra acción incumplió los acuerdos internacionales y si ésta es una presión para proteger a nuestra ciudad no dudaremos en volver a hacerlo”, agregó.

En la región de Arica sólo hay 9 ventiladores mecánicos y esta comuna posee índices altos de enfermedades como Tuberculosis y VIH, por lo que la propagación de este virus puede ser letal.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba