Presentan beneficio mano de obra a emprendedores y empresarios
Como positiva calificaron los participantes de la charla virtual del Centro de Negocios de Sercotec, la exposición que realizó la Tesorería Regional, respecto a la bonificación a la mano de obra, donde pudieron conocer detalles de dicho medida para zonas extremas.
La capacitación fue iniciada por el seremi de Hacienda Pablo Arancibia y contó con la exposición de la Tesorería Regional a cargo de su directora (s) Paula Araya y profesionales del servicio.
El beneficio permite acceder a una bonificación por contratar mano de obra en zonas extremas del país. El beneficio equivale al 17% de las remuneraciones imponibles de los empleados con domicilio y trabajo permanente en este caso en Arica y Parinacota.
El Seremi de Hacienda, Pablo Arancibia sostuvo que: «la bonificación a la mano de obra es un beneficio para zonas extremas disponible en nuestra región y que consiste en un pago al empleador respecto a remuneraciones imponibles de los trabajadores y que impulsado por Gobierno del Presidente Sebastián Piñera amplía su vigencia, por eso es muy importante este encuentro para que se pueda informar los aspectos de esta bonificación creada por Ley”, precisó.
La exposición que realizó el Seremi de Hacienda se realizó en el marco de una nueva reunión del Centro de Negocios de Sercotec, donde en esta oportunidad, los beneficiarios del “Reactívate 2020”, se capacitaron para saber el trabajo que realiza dicho Centro de Negocios”.
Rigoberto Vargas, Director regional de Sercotec agradeció la gran participación de los asistentes “muy contento de poder realizar esta capacitación para invitar a estos beneficiarios a conocer cómo funciona el centro de negocios de SERCOTEC y que se retroalimenten del conocimiento de los profesionales que trabajan con dedicación para todos los que quieran emprender y desarrollar un modelo de negocio”.
Además agradeció la disposición del Seremi de Hacienda Pablo Arancibia, en torno a desarrollar un trabajo colaborativo y vinculante.