Regional

Municipio pone en marcha primera Política Comunal para Personas Mayores de Arica

Iniciativa busca que adultos mayores no sean invisibilizados por la sociedad.

Porque en Arica no podemos seguir permitiendo que nuestras personas mayores sigan sufriendo y muriendo en soledad, la gestión del alcalde Gerardo Espíndola puso en marcha la Política Comunal que permite a la municipalidad a tomar decisiones y diseñar la ciudad en conjunto con este importante grupo etario.

En el lanzamiento de la primera Política Comunal para Personas Mayores, quedó en evidencia el mancomunado trabajo que desde el año 2020, el equipo de la Oficina Comunal del Adulto Mayor, realizó con personas mayores en base al modelo de envejecimiento activo impulsado por la Organización Mundial de la Salud.

Mueren en soledad

“Lamentablemente tenemos muchos adultos mayores que mueren en soledad, y que son visibilizados cuando los encuentran abandonados en sus casas. Por eso, tenemos que luchar para que ninguna persona se vuelva invisible. Ningún ser humano puede ser invisible ante nuestros ojos”, dijo enfáticamente el alcalde Gerardo Espíndola.

Asimismo, Espíndola cree que “no solo debemos trabajar con aquellas personas mayores activas que están en clubes, sino también con aquellos que están solos; que viven en pobreza, y que muchas veces tienen que seguir trabajando porque tienen una jubilación miserable”.

Respeto entre generaciones

La secretaria de la Red del Adulto Mayor y promotora de la Política Comunal para personas mayores, Sara Silva, dijo que “tenemos que aprender a vivir y respetarnos entre generaciones, y que los adultos mayores tenemos mucho que aportar. Además, creo importante destacar que esta política hace que Arica sea una ciudad más amigable con las personas mayores. Ojalá sentemos un precedente a nivel nacional”.

La concejala Ninoska González, manifestó que “esta es una muy buena herramienta para trabajar de manera coordinada con los organismos públicos para generar enlaces desde la municipalidad con otros actores sociales, como el hospital de Arica, Salud Municipal y otros organismos como los Derechos Humanos. Es una muy buena línea de trabajo que trataremos de llevar a cabo de la manera más óptima posible”.

“Esta política es realmente relevante y queremos que la conozca toda la comunidad porque nuestros adultos mayores merecen respeto. Además, el Concejo Municipal seguirá trabajando por las personas mayores que viven en nuestra comuna”, dijo el concejal Daniel Chipana.

Finalmente, el jefe comunal ariqueño recordó que “como municipalidad somos parte de una red de ciudades en el mundo que promueven el buen trato a las personas mayores, y eso nos tiene bastante contentos porque fuimos destacados a nivel nacional en esta materia”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba