DestacadosEntretenimientoRegional

Cientos de niños y jóvenes llenaron de alegría a Arica con el retorno del Carnaval Infantil

La 16° versión del evento organizado por la Confraternidad Inti Ch’amampi y la Municipalidad de Arica, repletó de música y danza el paseo 21 de Mayo.

Luego de dos años de suspensión, el color, el baile y la música volvieron a apoderarse del centro histórico de Arica, gracias a niños, niñas y jóvenes que dieron vida a la 16° versión del Carnaval Infantil, evento organizado por la Confraternidad de Bailes Andinos Inti Ch’amampi y la Municipalidad de Arica.

Fueron 24 agrupaciones que volvieron a contagiar de alegría a la comunidad ariqueña, representadas por la nueva generación de bailarines que durante todo el año han ensayado para dar vida a su Carnaval, y que desde ya comienza a generar el ambiente para el retorno del Carnaval Andino en febrero del próximo año.

“Estamos muy contentos con este lanzamiento que organiza la Confraternidad y que como Municipalidad apoyamos, así como el resto de autoridades que están apoyando desde diferentes espacios. Contento, feliz porque además tuvimos una bella pawa realizada solo por niños y niñas, que es el espíritu de este Carnaval que viene a ser los primeros vientos para el Carnaval Andino 2023”, manifestó en la ocasión el alcalde de Arica, Gerardo Espíndola Rojas.

Desde la organización, en tanto, realizaron un balance positivo del Carnaval Infantil, que en la ocasión impulsó la protección y puesta en valor de la Cultura Chinchorro. Martin Montecinos, presidente de la Confraternidad de Bailes Andinos Inti Ch’amampi, indicó que “estamos muy contentos, agradecer a las autoridades que también están recorriendo las calles con los niños y niñas de nuestra ciudad. Estamos muy contentos por la convocatoria, harta preparación de los papitos, mamitas y dirigentes, así que estamos muy felices. Hace 20 días nos dijeron locos por querer hacer un Carnaval Infantil en tan poco tiempo, pero con el apoyo de los papás, apoderados, autoridades y dirigentes fue posible”.

A las 16:00 horas comenzaron a circular las comparsas por el paseo 21 de Mayo, en un recorrido que llevó a los cientos de bailarines hasta la Catedral San Marcos. Previó al espectáculo, autoridades regionales junto a bailarines, animadores y músicos fueron parte de la tradicional pawa, que en la oportunidad tuvo las buenas fortunas de los más pequeños, quienes se mostraron felices por el retorno de la tradicional actividad a nuestra ciudad.

Para el delegado presidencial Ricardo Sanzana, “este es un tremendo espacio, muy contentos los papás, las mamás y sobre todo los niños que van a bailar hoy día. Este es el propósito de nuestra región, queremos recuperar los espacios públicos para ellos, para que fluya por acá la alegría y no la inseguridad”.

Por su parte, el diputado Luis Malla expresó que “acá vemos cómo le pasan la posta cultural y patrimonial las familias, los adultos a los niños y niñas, que es lo más bonito que tenemos en la región de Arica y Parinacota, nuestra cultura, tradiciones y el Carnaval Andino Con la Fuerza del Sol. Estoy contento y esto nos dice que tenemos carnaval para rato, por 20, 30, 40 años más”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba