Municipalidad busca concientizar a la comunidad en el cuidado de los atractivos turísticos de la zona
La jornada contó con concursos y la muestra de una réplica de momia de la cultura Chinchorro.

En el marco de la recuperación del paseo 21 de mayo y con la finalidad de generar conciencia en la comunidad Ariqueña sobre el cuidado y la protección de los atractivos turísticos de la comuna, la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Arica, junto a Sernatur, realizaron una jornada educativa, en la que hubo concursos y muchas sorpresas.
La actividad, la que captó la atención de las personas que transitaban por el principal paseo de la ciudad, tuvo como muestra una réplica de una Momia Chinchorro, cultura fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO el 27 de julio del 2021.
De esta forma, los funcionarios de Turismo de la Municipalidad dieron a conocer a la comunidad diversos tips respecto a la Cultura Chinchorro, como el tipo de momificación, los tipos de momias (negras y rojas), que eran cazadores recolectores, y que son las más antiguas del mundo, más que las de la cultura egipcia.
“Estamos en una jornada de concientización y cuidado de nuestros atractivos turísticos y el cuido de nuestro medio ambiente y de esta forma invitar a que, entre todos, logremos cuidar al turista que nos visita y tengamos un buen verano”, indicó Edgar Muñoz, encargado Dirección de Turismo.
Del mismo modo, desde Sernatur, señalaron que se trata de una actividad de conciencia turística, sobre todo al empezar las vacaciones, en la que la familia sale de viaje y visita los diversos lugares de la zona.
“El llamado a la comunidad para que tomemos conciencia de lo que significa el turismo, nuestra cultura, y sobre el beneficio que esto trae a nuestra comunidad, ciudad y la región en general”, comentó Daniel Pardo, encargado programa Gira de Estudios y Turismo Familiar en la región.
Durante la jornada hubo premios para aquellas personas que respondían distintas preguntas respecto a la cultura Chinchorro, como también un lugar para que los niños y niñas mostraron sus dotes como dibujantes.