Diez estudiantes de la región recibieron Distinciones a las Trayectorias Educativas de la PAES este 2023
Se trata de puntajes destacados de la Prueba de Acceso a la Educación Superior, similar a lo que antes eran los puntajes regionales.
Esta semana se dieron a conocer los resultados de la PAES o también Prueba de Acceso a la Educación Superior, la que desde este año, reemplaza a la PDT.
En Arica y Parinacota son 10 los puntajes destacados. Pero ¿de qué forma se interpretan estos “puntajes destacados” relevados por la Subsecretaría de Educación Superior y el Mineduc que desde hoy pasan a ser Distinciones a las Trayectorias Educativas? Se trata de 4 categorías:
Distinción por Pueblos Originarios: En la región hay una estudiante. Se reconocerá a quienes provengan de un pueblo originario (certificado Conadi) y obtengan puntaje más alto en cada prueba obligatoria (Competencia Lectora y Matemáticas).
Distinción por Discapacidad: Se reconocerá a quienes tengan situación de discapacidad (certificado Senadis) y obtengan puntaje más alto en cada prueba obligatoria (Competencia Lectora y Matemáticas).
Distinción por Territorios: En Arica y Parinacota hay 8. Se reconocerá en todas las regiones a quienes obtengan puntaje más alto en promedio de Comprensión Lectora y Matemáticas 1; Ciencias e Historia, y Cs. Sociales y Matemáticas 2 (M2).
Distinción de Modalidad de Enseñanza: En la región hay un estudiante. Se reconocerá a quienes tengan 1.000 puntos y promedio más alto entre pruebas obligatorias de Competencia Lectora y Matemáticas, y pertenezcan a establecimientos Humanístico Científico y Técnico Profesional.
¿Cuál es el objetivo? Cambiar el foco de reconocimiento, privilegiando primero a la persona y después el puntaje, lo que será uno de los cambios para avanzar a un Sistema de Acceso más equitativo, objetivo y transparente.
“Lo que estamos haciendo es quitar un poco el reconocimiento centrado en el puntaje, y lo centramos ahora en la persona. Destacamos las trayectorias educativas en torno a los mejores puntajes”, explicó el seremi de Educación, Francisco Valcarce.