INJUV y SENAMA conmemoran el 8M con voluntarios y una mirada de la mujer en el tiempo
El equipo de INJUV Arica fue el encargado de desarrollar la dinámica para las mujeres que llegaron a la Casa del Adulto Mayor.

El Instituto Nacional de la Juventud de Arica y Parinacota junto al Servicio Nacional del Adulto Mayor realizaron jornada de autocuidado intergeneracional. La conmemoración que se enmarcó en el contexto del 8M tuvo por objetivo fomentar el buen trato hacia los adultos mayores y trabajar el concepto de mujer a través del tiempo.
La actividad que se realizó en la Casa del Encuentro del Adulto Mayor contó con la presencia de la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Silvana Durán, el coordinador regional de Senama, Lorenzo Zuleta, el director (S) de Injuv Arica, Mario Ubilla, más de cincuenta mujeres adultas mayores, los voluntarios de INJUV, entre otros.
La seremi Silvana Durán valoró el trabajo conjunto entre dos servicios relacionados del Ministerio de Desarrollo Social y Familia. “Injuv y Senama se unen, porque ese es nuestro espíritu, trabajar en forma mancomunada para mejorar las condiciones de vida de las personas, de las familias de la región y en este caso, creando una temática muy original para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, en un Gobierno con enfoque de plena igualdad de género, con mujeres de distintas generaciones”.
Con respecto a la actividad, el coordinador regional de Senama, Lorenzo Zuleta, señaló que “es gratificante ver como jóvenes y adultos mayores pueden relacionarse y pasar una mañana entretenida compartiendo experiencias y sueños y hablando de ser mujer en el tiempo sobre todo que estamos en el contexto del 8M, esta ha sido una experiencia que nos ha mostrado la importancia de reunir a distintas generaciones, las que a su vez encuentran más similitudes entre ellas de las que imaginaban”.
Por su parte, el director regional (S) de INJUV, Mario Ubilla, dijo que “estos encuentros han permitido generar una red entre distintas instituciones públicas, privadas y la sociedad civil, ya que nosotros aportamos con voluntarios que no solo vienen de colegios y universidades, sino también de Organizaciones no Gubernamentales que hoy quisieron decir presente en esta conmemoración del 8M.Ahora solo nos queda fortalecer estas acciones solidarias de los jóvenes hacia los adultos mayores y seguir desarrollando encuentros intergeneracionales que fortalezcan las relaciones y promuevan el buen trato tal como lo señala nuestro presidente”.
Uno de los voluntarios que llegó a la actividad fue Álvaro López quien cursa tercer año medio en el Colegio Alemán, según él “esta es la primera vez que participo en una actividad de voluntariado, estuvo muy gratificante ayudar a los adultos mayores, sobre todo que el tema que se desarrollo estuvo bien debatido, así que espero que INJUV nos siga involucrando en sus actividades, ya que estos espacios no se dan todos los días y nos dejan el alma feliz”.
Si quieres saber más sobre nuestra oferta y encuesta juvenil puedes encontrar información de INJUV en https://www.injuv.gob.cl/ y en las redes sociales de INJUV de la región de Arica y Parinacota.