DestacadosRegional

Inspectores del SAG y SENASA se capacitan en la identificación de plagas cuarentenarias

En el Complejo Fronterizo de Chacalluta, inspectores del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), y del Servicio Nacional de Sanidad Agrícola de Perú (SENASA), tuvieron tres días de capacitación teórico práctica con el objetivo de facilitar la identificación de plagas de importancia económica para la agroindustria.

Primero, se realizó una jornada teórica para posteriormente pasar a dos días de prácticas, en las que abordaron la problemática en la identificaron de plagas en estados inmaduros. Los cursos fueron liderados por los entomólogos/as de ambos países, quienes aclararon todas las dudas y consultas de los/as participantes.

La Directora (S) del SAG, Agneta Hiche manifestó que “estos talleres son muy positivos y se enmarcan en los acuerdos adoptados en el Comité Internacional de Fronteras Chile-Perú, fomentando la integración de los países. En este caso, facilitar el envío y comercialización de frutas frescas o vegetales entre Chile y Perú. En ese sentido, la identificación en fronteras es fundamental para la toma final de decisiones, y poder resguardar los patrimonios fitosanitarios de ambos países”.

Por último, Agneta Hiche manifestó que la “cooperación en fronteras es fundamental para el desarrollo productivo de ambos territorios, estrechando lazos entre SAG y SENASA, permitiendo mantener un nivel de comunicación y trabajo en conjunto con respecto a mejorar las condiciones en la identificación de plagas de carácter cuarentenario que puedan perjudicar las actividades agropecuarias”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba