DestacadosRegional

Servicio de Salud Arica y Parinacota inmunizó puerta a puerta contra el virus sincicial

Con el propósito de aumentar los niveles de inmunización y proteger a las niñas y niños del virus respiratorio sincicial (VRS), un equipo del Servicio de Salud Arica y Parinacota (SSAP)ha realizado un puerta a puerta en diversos puntos de la ciudad.

La iniciativa busca facilitar el acceso al medicamento monoclonal Nirsevimab a los padres de los bebés nacidos desde el octubre del 2023, para prevenir complicaciones respiratorias este invierno.

“Nos coordinamos con el hospital regional y la dirección municipal de salud para ir en rescate de los nacidos desde octubre del año pasado y, así, inmunizarlos contra el virus sincicial. Programamos rutas para que el equipo de salud se traslade a cada jurisdicción de los Cesfam de la ciudad, con el objetivo de ir casa a casa informando en que consiste éste medicamento y consultando si voluntariamente quieren inocular a sus hijos o hijas”, expresó la directora del SSAP Patricia Sanhueza Zenobio.

Además, la autoridad de salud hizo un llamado a la comunidad a recibir a los funcionarios y funcionarias de salud para evitar que las niñas y niños enfrenten una enfermedad grave o riesgo de fallecer.

El medicamento contra el virus respiratorio sincicial (VRS) Nirsevimab es un anticuerpo monoclonal efectivo y seguro contra el VRS, que se administra en una sola dosis de manera preventiva. Este virus es la principal causa de hospitalizaciones y secuelas por virus respiratorio en menores de un año de edad.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba