Regional

Municipio instaló cámara de televigilancia en lugar estratégico de Arica

Con la creación de la Dirección de Prevención y Seguridad Humana, Dipreseh, la ciudad pasó de 7 a 143 cámaras de última tecnología.

En el sector donde se instalan las Ramadas y donde las comparsas del Carnaval terminan de bailar, justo ahí, la Dipreseh instaló una nueva cámara de televigilancia que viene a reforzar el trabajo investigativo que las policías y la Fiscalía realizan para combatir la delincuencia y el crimen organizado.

El moderno aparato tecnológico también servirá para prevenir incivilidades y hechos delictuales en el espacio donde ensayan los jóvenes que bailan en el Carnaval Andino “Con la Fuerza del Sol”. Sin duda, la nueva cámara fue instalada en un lugar estratégico.

Trabajo investigativo

La presidenta de los ramaderos, Ruth Guarachi, dijo que estaban muy felices por esta iniciativa. “Y por todo el apoyo que la gestión del alcalde y Carabineros nos han entregado”. A propósito de la policía uniformada, el General Pedro Álvarez, cree que la nueva cámara «nos permite potenciar el trabajo preventivo e investigativo”.

La cámara de televigilancia ubicada en el sector del Polyvan cubre un rango de 400 metros a la redonda; posee un sistema de altavoz que le permite al operador advertir a la gente que no cometa faltas e incivilidades, y su adquisición representó una inversión de 4 millones municipales. Ahora con recursos de la Subsecretaría de Prevención del Delito, la Dipreseh instalará una nueva cámara de televigilancia en Germán Riesco con Lincoyán.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba