DestacadosRegional

Gestores municipales vigilan el buen uso de los espacios públicos en el centro de Arica

Infractores de la ley de Tránsito, ambulantes que venden productos de forma ilegal, y personas en situación calle, reciben socioeducación por parte de los funcionarios de la Dirección de Prevención y Seguridad Humana, Dipreseh.

Todos los días, en los horarios de mayor afluencia de público, los gestores municipales de la Dipreseh cumplen la importante labor de mantener el orden en los parques, las plazas y los paseos peatonales que forman parte del casco histórico de Arica.

En los últimos cuatro años las rondas preventivas no han parado. El retiro de elementos para la pernocta, la socioeducación y en muchas ocasiones el actuar coordinado con Patrullaje Municipal y Carabineros de Chile, han marcado la ruta de los incansables gestores municipales.

Dato: solo en septiembre de 2024, los gestores efectuaron 678 acciones preventivas en diferentes sectores de la ciudad.

En el parque Vicuña Mackenna, en el paseo Bolognesi, en las plazas Grecia y del Kpop, en el paseo Sangra, en el Barrio Comercial 21 de Mayo y en avenidas como: 18 de Septiembre y Máximo Lira, y calle Maipú, los gestores les recuerdan a conductores y peatones que deben cumplir con las ordenanzas municipales y la ley de Tránsito.

Dato: para evitar que personas estacionen sus vehículos en la vía segregada para las micros, en septiembre de 2024, los gestores efectuaron 148 intervenciones en la avenida 18 de Septiembre.

El control a sujetos que ejercen el comercio de forma ilegal y la socioeducación a personas en situación calle que pernoctan en espacios públicos, destacan entre las principales tareas que cumplen los gestores municipales. En ambos casos, y en muchas ocasiones, los gestores deben enfrentar respuestas hostiles por parte de las personas que no respetan las ordenanzas municipales.

Dato: en septiembre de 2024, los gestores hicieron 468 levantamientos de información de personas en situación calle. Y este trabajo permitió la derivación de 11 personas en situación calle a la Red de Apoyo que el Estado dispone para este tipo de casos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba