Clínica del Café y Charlas Técnicas a estudiantes de Gastronomía: Alianza INACAP-CPC
En el marco del Programa Habilidades Transversales para el Mundo del Trabajo se realizaron dos Charlas Técnicas sobre “Motivación, Gastronomía y Negocio” y una Clínica del Café. Las actividades cautivaron a los estudiantes de Gastronomía de INACAP Sede Arica. Esta instancia se integra en la iniciativa del Consejo Productivo Regional Arica y Parinacota, de la Alianza INACAP- CPC.
Por tal motivo, se organizaron dos Charlas Técnicas sobre “Motivación, Gastronomía y Negocio”, que impartieron los relatores, Nicolás Cuadra Martínez, chef-barista-bar tender-waiter-pátissier y Manuel Cuadra Siles, empresario gastronómico, couching motivacional y asesor agrícola, a estudiantes y docentes del ámbito gastronómico de INACAP Sede Arica.
La interesante actividad fue encabezada por el Vicerrector Daniel Uribe Mella y la Directora de Carrera Área Gastronomía, Claudia Valdivia Palacios.
Posteriormente, se realizó la Charla del Café donde estudiantes de la Carrera de Gastronomía participaron activamente y conocieron la experiencia de la empresa local cafetería La Naranja, culminando con una Clínica del Café.
El docente y coordinador del Área Gastronomía INACAP Sede Arica, Sebastián Christiansen González, comentó la importancia de promover nuevas tendencias y ofrecer una experiencia sensorial completa. “Nuestros estudiantes participaron de una instancia muy buena, donde el relator Nicolás Cuadra enseñó acerca del mundo del café, sus catas y cómo poder marinar y saber reconocer este nuevo negocio y experimentar con estas nuevas tendencias sobre el mundo del café”, dijo el docente.
En este sentido, el Área de Hotelería, Turismo y Gastronomía de INACAP Sede Arica está innovando con estas charlas temáticas relacionadas con el auge del café de especialidad y que responde a un consumidor cada vez más sofisticado y curioso. Los aficionados modernos no se conforman con una simple taza de café; se interesan por aspectos como el origen de los granos, los métodos de cultivo y procesamiento, y las técnicas de preparación que resaltan los perfiles de sabor únicos de cada variedad.
Por lo tanto, la Clínica motivó positivamente a los estudiantes quienes se sintieron cautivados por los conocimientos adquiridos.