INJUV Arica realizó el primer Bootcamp para las juventudes locales
El proyecto fue financiado por el Gobierno Regional y permitió que más de veinte jóvenes de la región desarrollarán diversas actividades deportivas, además de la limpieza de la zona costera y talleres de primeros auxilios en zonas rurales.
El Instituto Nacional de la Juventud de Arica y Parinacota desarrolló el primer bootcamp dirigido a las y los jóvenes de la región. Kayak, stand up paddle, trekking, limpieza de fondo marino, talleres de agroecología y de primeros auxilios en zonas agrestes, fue lo que pudieron vivir más de veinte jóvenes de la región de Arica y Parinacota gracias al proyecto financiado por el Gobierno Regional.
La directora de INJUV Arica, Nancy Salazar, agradeció los recursos entregados por el Gobierno Regional e hizo un llamado a “los y las jóvenes que se unan a las redes sociales de INJUV y Espacio Inhub, ya que es el canal por donde se informan las actividades que estamos desarrollando. Este fue nuestro primer campamento o Bootcamp, que resultó muy exitoso, y vamos a seguir realizando actividades relacionadas con el medio ambiente y la salud mental”.
La encargada de Compromiso Joven del programa INJUV participación regional, Camila Zumelzu Labbé, explicó que “desde el programa desarrollamos el Bootcamp, Vive tu Territorio, una iniciativa que impulsa el liderazgo y la acción medioambiental entre las y los jóvenes. Está inspirado en el exitoso programa Vive tus Parques de INJUV, que movilizó a más de 10,000 jóvenes hasta 2019.Vive tu Territorio evolucionó para ofrecer una experiencia a través de actividades recreativas y de voluntariado con las juventudes de la región de Arica y Parinacota”.
Agregó que “durante el bootcamp se buscó formar verdaderos guardianes del medio ambiente, quienes en el futuro se convertirán en líderes ambientales comprometidos con su entorno. Las limpiezas comunitarias realizadas no solo fomentaron un sentido de pertenencia y responsabilidad, sino que también mostraron a las y los jóvenes el impacto tangible de sus acciones, brindándoles un profundo sentido de logro”.
Sebastián Simpértegui, uno de las personas que participaron en la iniciativa explicó que “todas las actividades que hemos hecho en este bootcamp son importantes, desde las más pequeña a la más grande, son experiencias y herramientas que tendremos para un mejor cuidado del medioambiente en el futuro, ahora limpiamos el humedal y la playa, además de un taller de agroecología, creo que son cosas esenciales que debemos tener como jóvenes para poder desarrollarnos y también tener un ambiente más sano”.
La iniciativa pertenece al programa INJUV participación regional, la cual fue financiada con Fondos del Gobierno Regional de Arica y Parinacota.