Danzas Folclóricas se toman el Poblado Artesanal
Escuelas y liceos del Servicio Local de Educación Pública Chinchorro cerraron el mes de aniversario de la Educación Pública con un Carnavalito Escolar de Danzas Folclóricas.
Para cerrar el mes de la Educación Pública, el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Chinchorro organizó el primer Carnavalito Escolar de Danzas Folclóricas, donde escuelas y liceos hicieron un recorrido por nuestro país a través de diversos cuadros de danza.
El Poblado Artesanal fue el lugar elegido para la puesta en escena del resultado obtenido en las distintas academias y actividades extracurriculares desarrolladas durante el año por parte de 13 establecimientos del SLEP Chinchorro.
“El fortalecimiento de las artes es parte de lo que estamos gestionando desde que asumí el desafío de liderar el SLEP Chinchorro. Por ello, incluir este tipo de actividades donde se visibilice la cultura del país y por sobre todo de la región, engrandece la labor de la educación pública”, señala el profesor Hary Donoso López, Director Ejecutivo del SLEP Chinchorro.
Las escuelas y liceos participantes mostraron cuadros de danza que incluyeron la cueca central, el baile típico de la Isla de Pascua, caporal y una fantasía norteña a cargo de la Escuela Comandante Juan José San Martín, donde recorrieron el altiplano chileno por medio de la historia “La niña y el cóndor”.
“Las artes, las ciencias y el deporte son elementos que fuertemente se verán reflejados y priorizando en la gestión del próximo año. Queremos mostrar a la comunidad de la región que la Nueva Educación Pública está innovando y dando espacio a un desarrollo integral de sus comunidades educativas, más allá de las herramientas pedagógicas que existen. Es importante generar estos encuentros, que fortalece la identidad local y permite seguir avanzando en inclusión, equidad y calidad”, finaliza el profesor Hary Donoso López, Director Ejecutivo del SLEP Chinchorro.