DestacadosRegional

Ministerio de Transporte y SENDA impulsan campaña para prevenir riesgos y siniestros de tránsito en fiestas de fin de año

“El otro Plan” es el nombre de la campaña que busca sensibilizar a la comunidad y prevenir situaciones de riesgo durante las fiestas de fin de año. De la mano de esta campaña el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA) realizará acciones de promoción del autocuidado y sensibilización en diversos espacios públicos como terminales de buses, principales vías de la ciudad, playas y otros entre el 20 de diciembre y el 01 de enero de 2025. A lo anterior, se suma la fiscalización que realizará Carabineros junto al Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, este último, haciendo énfasis en la conducción respetando límites de velocidad y mantenerse atentos a las condiciones del tránsito en el marco de la Ley No Chat.

Prevención

Según el estudio de drogas en población general de SENDA en nuestro país y en nuestra región 4 de cada 10 personas consume alcohol regularmente, esto es, al menos una vez en el último mes, de ellos la mitad se ha embriagado al menos una vez, es decir, tomó más de 4 o 5 tragos en una ocasión, es por el ello que el Director Regional de SENDA Jorge Cannobbio enfatizó en la necesidad de buscar alternativas de celebración que garanticen el bienestar de las personas y la comunidad, al respecto indicó “queremos que la comunidad visualice planes que les permitan celebrar en familia, pero evitando situaciones de riesgo y normalizar el consumo de alcohol y otras drogas en niños, niñas y adolescentes. Por eso decimos, que el mejor plan es cuidarse. Además, a través de esta campaña hacemos un llamado a las personas mayores de 18 años a que puedan conocer los riesgos asociados al consumo de alcohol y otras drogas de manera que puedan gestionar estos riesgos buscando por ejemplo, alternativas seguras para retornar a casa utilizando medio de transporte público o conductor designado”.

Cabe señalar que durante el año 2023 entre el 20 y el 31 de diciembre Carabineros con el apoyo técnico de SENDA realizó 380 controles a conductores donde tres de ellos fueron retirados por conducir bajo la influencia del alcohol o en estado de ebriedad y uno por conducir bajo los efectos de la marihuana. Durante este 2024 se realizaron más de 4 mil 500 controles preventivos a conductores retirando de circulación a 77 de ellos por conducir bajo los efectos del alcohol u otras drogas. Es por ello que, además de la sensibilización y la gestión de riesgos asociados al consumo de alcohol y otras drogas SENDA junto al Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones realizarán acompañamiento a los controles preventivos a conductores que realizará Carabineros en el marco del Programa Tolerancia Cero en busca de la concientización de los conductores y evitar siniestros de tránsito, estos operativos se suman a los más de 60 planificados por SENDA a nivel nacional.

Aliados estratégicos

El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones a través de CONASET trabajarán de manera colaborativa con SENDA e informaron que las principales causas de siniestros de tránsito con personas lesionadas a nivel regional se deben a la desobediencia a señalización (66,7%) e imprudencia del conductor (22,2%), reforzando el llamado a estar atento a las condiciones de la ruta, respetar los límites de velocidad y no tener elementos distractores como celulares durante la conducción (Ley NoChat). El Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Pablo Maturana Fuentes, se refirió a estas cifras y señaló que “nos encontramos ad-portas de las celebraciones de fin de año y del aumento en el flujo de personas que se mueven dentro y fuera de la región. Por esto, queremos hacer un llamado enérgico al autocuidado y la responsabilidad, estar siempre alerta a las condiciones de la ruta, no sobrepasar el límite de velocidad de 50 km/h en rutas urbanas y el indicado en cada uno de los tramos de zonas rurales y, por supuesto, no distraerse con elementos como el teléfono móvil. No queremos lamentar víctimas en siniestros de tránsito a causa de la imprudencia. Asimismo, y como todos los años, estamos reforzando los operativos de fiscalización al transporte público, buses interurbanos, rurales y vehículos particulares para poder pesquisar a quienes incumplen con la ley y poder tener así una Navidad segura”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba