Servicio de Salud Arica y Parinacota financió proyectos para prevenir el consumo de alcohol y drogas
La directora del Servicio de Salud Arica y Parinacota (SSAP), Patricia Sanhueza, felicitó al club de cheerleaders Cheetahs, al club de integración social Arco Iris y al club de personas mayores del PRAIS, por ejecutar, en noviembre y diciembre de 2024, iniciativas con recursos del fondo para la prevención del consumo problemático de alcohol y drogas del Ministerio de Salud.
Detalló que el Club Cheerleading Cheetahs, que convoca a deportistas desde los 4 a los 24 años, pudo financiar talleres con una psicóloga deportiva; el club Arco Iris, de personas usuarias del Centro de Salud Mental Comunitaria (CSMC) Norte del SSAP, un programa en Radio Primavera para la prevención de adicciones; y el club PRAIS, de personas usuarias del Programa de Reparación y Atención Integral en Salud (PRAIS), talleres de actividad física con un kinesiólogo experto en postura corporal.
Stephanie Williams, profesional del subdepartamento de Salud Mental del SSAP, quien coordinó estos proyectos, destacó el impacto de estas actividades en las personas usuarias, sus familias y la comunidad en general, al generar espacios de autocuidado para la prevención del alcoholismo.
Sobre los talleres de la psicóloga deportiva de Santiago comentó que hubo sesiones para niñas y niños, jóvenes y adultos que estuvieron enfocados en la introspección y el vínculo con otras personas, como factores protectores y de promoción del trabajo en equipo.
Los programas radiales, dijo, fueron conducidos por los integrantes de Arco Iris con distintos temas vinculados a las adicciones y los dispositivos de la red de salud mental y contaron como invitados a profesionales del CSMC Norte, del SSAP y al director regional del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA), Jorge Cannobbio.
Respecto a los talleres del club de adultos mayores PRAIS, afirmó que surgieron de la necesidad de dar apoyo a socios con pérdidas de seres queridos, soledad o ansiedad y, así, evitar el consumo problemático de alcohol. Acotó que se realizó la compra de implementos de gimnasio que permitirán que las personas usuarias continúen las rutinas que les enseñó el profesional en la casa de atención del PRAIS.