DestacadosRegional

Inauguran obras viales en 32 kilómetros de ruta a-13 que une Arica y Pampa San Martín

Beneficiará a los agricultores del sector con mejor conectividad y seguridad para el traslado de sus productos.

Mejor conectividad, mayor seguridad y mejor calidad de vida, son los principales objetivos del proyecto de la Dirección Regional de Vialidad que permitió conservar 32 kilómetros de la ruta A-13, que conecta a Arica, desde la ruta 5, hasta el sector de Pampa San Martín.

Hoy la ruta luce asfalto, señalética y seguridad vial, por lo que disminuirá los tiempos de traslado y también los problemas mecánicos ocasionados por el mal estado del camino.
Las obras fueron inauguradas por la seremi del MOP, Priscilla Aguilera Caimanque, junto a las vecinas y vecinos de Pampa San Martín.

“Estamos en la ruta A-13 que lleva desde Arica a Pampa San Martín, donde hemos inaugurado junto a las y los vecinos las obras de conservación de la Dirección Regional de Vialidad, para la pavimentación de 32 kilómetros, lo que permitirá que la comunidad pueda trasladar sus productos agrícolas con mayor seguridad. Esto se desarrolló pensando en generar empleo, agricultura y también mayor seguridad y conectividad”, destacó Priscilla Aguilera Caimanque.

La autoridad agregó que, “como Gobierno del presidente Gabriel Boric, estamos haciendo una gran inversión en este sector norte de Arica, cercano a la frontera con Perú. En el lugar, tenemos construido un nuevo sistema sanitario rural, para llevar por primera vez agua potable a unas 200 personas, y ahora estamos inaugurando estas obras de conectividad vial”.

Vecinos

“Nos parece excelente esta obra de Vialidad, porque nos ayuda con la conectividad, ya que con un buen camino podemos llegar con tranquilidad a nuestros hogares aquí en la zona de San Martín”, dijo Alfonso Quispe, agricultor del sector.

“Hacía mucha falta este camino, antes transitábamos por pura tierra, nos quedábamos enterradas. Ahora, con este nuevo camino, con las demarcaciones quedó muy bueno ya que por las noches tenemos camanchaca en este sector, por lo que nos servirá a todos”, manifestó Cirilo Flores, agricultor.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba