Servicio Médico Legal Arica cuenta con el equipo de bioquímica forense más moderno del norte
La Seremi de Justicia y Derechos Humanos junto al director regional del Servicio destacaron los implementos vinculados a pericias sexuales y toxicológicos que se comenzarán a implementar en la región.

Un potente trabajo de modernización en equipamientos, gracias a recursos FNDR y sectoriales, es el que lidera el Servicio Médico Legal (SML) en Arica bajo una planificación ligada al plan estratégico nacional, la cual termina en su primea etapa este año y que dice relación con adquisición en equipamiento, dotación funcionaria y mejoramiento en infraestructura local.
El trabajo que lideran en la región la Seremi Ana Vargas Valenzuela y el director regional del SML, Mario Mejías Naredo, junto al equipo del servicio, viene a optimizar los tiempos en pericias, modernizar, digitalizar y elevar los estándares en los equipos y generar un trabajo estratégico con otras instituciones.
En ese sentido, la Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Ana Vargas Valenzuela destacó la adquisición de modernos equipos que vienen a asesorar científica y técnicamente a tribunales y fiscalías en la realización de pericias forenses relacionadas con hechos investigados judicialmente, y cuyos informes pueden transformarse en medios de prueba que colaboran con la administración de justicia.
“El microscopio, lupa, computadoras, entre otros implementos de altísimos estándares son equipos destinados a la Unidad de Bioquímica Forense del SML Arica y Parinacota, y éstos estarán vinculados, principalmente, a pericias asociadas a delitos sexuales, lo que nos permitirá optimizar notablemente los tiempos.” Comentó la Seremi Vargas.
Además, la titular de Justicia indicó que “El trabajo de este año, encomendado por el Presidente Gabriel Boric, tiene un fuerte compromiso con las coordinaciones interinstitucionales; por lo mismo, estamos desarrollando un potente trabajo con el Servicio Médico Legal que dice relación con mejorar la vinculación con otros servicios, fortalecer la cartera de proyectos y visibilizar este importante servicio para la región.”
Por su parte, el director regional del Servicio Médico Legal, Mario Mejias, comentó que estos modernos instrumentos, los cuales adquirimos gracias a recursos FNDR, lograrán reducir los tiempos en pericias para hallar evidencia en fluidos y prendas. Actualmente estas pericias se realizan en el SML Iquique y lleva meses tener una respuesta, ahora, el hallar evidencias en fluidos y prendas tomará un máximo de 2 semanas, lo que claramente será un gran paso en los procesos judiciales y las pruebas que colaboran con la administración de justicia.
Para finalizar, el director regional del SML indicó que “Los equipos están instalados y con sus respectivas mantenciones listas, los reactivos ya están en la región desde diciembre y ahora el nuevo perito completará su capacitación en Santiago, lo que nos permitirá, prontamente, comenzar con la puesta en marcha. Esto sin duda, es un gran paso en la modernización del servicio, lo que nos entusiasma a seguir por este camino con el apoyo del equipo regional, entendiendo que el quehacer multidisciplinario del SML también impulsa la investigación, docencia y extensión, colaborando, inclusive, con las cátedras de medicina legal de las distintas universidades del país.”