Salud destaca gestión municipal para entrega de terreno del primer Centro Oncológico de Arica
El jefe comunal dijo que gracias a la construcción de esta importante iniciativa, miles de ariqueños con cáncer no tendrán que viajar a Antofagasta o Santiago para recibir quimioterapia.

En Renato Rocca con Alejandro Azolas y luego que Bienes Nacionales hiciera oficial la entrega del terreno, podemos celebrar que comenzó el proceso para la construcción del primer Centro Oncológico de Arica. Cabe destacar que, en este importante logro la Municipalidad de Arca y el alcalde Orlando Vargas también jugaron un papel fundamental.
El anhelo de miles de ariqueños será levantado en una superficie que supera los 8 mil metros cuadrados y estará equipado con un resonador, un ERCP, un acelerador lineal, escáner, sillones de quimioterapia, y equipamiento para entregar atenciones ambulatorias para todos los pacientes con cáncer en la región.
La entrega del terreno en el que se construirá el Centro Oncológico se concretó gracias a qué en el año 2023 se aunaron voluntades técnicas, administrativas y políticas, entre ellas, Bienes Nacionales y la Municipalidad de Arica.
Agradecimientos
«Iniciamos conversaciones con el alcalde Orlando Vargas y él continuó en esta misma línea y por eso le agradecemos sus gestiones que nos van a permitir que en este sector podamos construir un Centro Oncológico de cuatro pisos», dijo la directora del Servicio de Salud de Arica y Parinacota, Patricia Sanhueza.
“En el periodo que me correspondió representar a mi región como diputado, conocí el drama de muchas familias ariqueñas afectadas por el cáncer que pedían un Centro Oncológico. Por eso, estoy muy contento que como municipio hayamos sido parte de la entrega de este terreno”, manifestó emocionado el alcalde Vargas.
“Cuando este centro Oncológico sea construido miles de ariqueños y ariqueñas con cáncer que en estos momentos tienen que recibir atención médica en Antofagasta o Santiago, ahora podrán recibir quimioterapia en Arica”, destacó el líder comunal ariqueño.