Empresas ariqueñas ya cuentan con el sello “Yo Soy Carnaval”
Una campaña lanzada por la Corporación Costa Chinchorro para reconocer a las empresas privadas que apoyan el Carnaval Andino con la Fuerza del Sol.

El alcalde de Arica, Orlando Vargas Pizarro, participó recientemente en la colocación del sello «Yo Soy Carnaval», una campaña lanzada por la Corporación Costa Chinchorro para reconocer a las empresas privadas que apoyan el Carnaval Andino con la Fuerza del Sol. Este sello busca visibilizar el compromiso de las organizaciones locales con el evento, considerado el carnaval más grande y lindo de Chile.
Hasta el 31 de enero, la campaña continuará en busca de auspiciadores que permitan alcanzar la meta de 150 millones de pesos, destinados a la producción, logística y difusión del evento. A la fecha, 49 empresas y pymes ariqueñas ya se han sumado al proyecto, alcanzando un total de más de 130 millones de pesos en aportes.
El alcalde Vargas destacó la relevancia de esta colaboración público-privada, asegurando que el apoyo de las empresas es fundamental para garantizar la continuidad y el éxito del Carnaval Andino con la Fuerza del Sol. Además, enfatizó que este esfuerzo no solo potencia la tradición cultural ariqueña, sino que también tiene un impacto positivo en la economía local, al atraer a turistas.
“Venimos a agradecer al hotel Antay su participación en este carnaval y su colaboración, creo que es importante que los empresarios se hagan parte de esta responsabilidad que lleva más de 20 años y esperamos que siga por muchos años más”, indicó el jefe comunal.
Entre las instituciones que cuentan con el sello «Yo Soy Carnaval» se encuentran importantes actores como Santo Tomás, Clínica de Tratamiento del Dolor, Aurus, Hotel Antay y Lico-Lico, quienes contribuyen al éxito de esta celebración.
“Reafirmar nuestro compromiso con la cultura y con el Carnaval, lo que significa para el desarrollo de la región”, señaló María Esther González, Jefa Comercial Hotel Antay.
“En esta oportunidad darnos el sello como patrocinador del Carnaval y esto es para mi primera vez y es un momento nuevo donde el carnaval representa a la cultura de los países vecinos”, dijo Antonio Lee, representante de Lico Lico.
El respaldo de la comunidad empresarial ariqueña ha sido clave para el desarrollo del carnaval, que se ha consolidado como una de las festividades más importantes de la región. En este esfuerzo también participaron diversas agrupaciones culturales, como el Orfeón de Arica, las Ñustas de Tinkus San Simón filial Arica, Jallalla Parinacota, Salay Pasión Arica, Caporales Juventud Ariaka y Caporales San Simón, quienes acompañan en la actividad de colocación del sello.