Cuidadoras de Casa Particular celebran beneficios de la nueva Reforma Previsional

Con el fin de difundir la Reforma Previsional y explicar sus alcances, el seremi de energía de Arica y Parinacota, Julio Verdejo Aqueveque, sostuvo una reunión con la Agrupación Esperanza, organización de más de 70 mujeres cuidadoras de casa particular. Durante la reunión, las asistentes pudieron conocer cómo esta reforma beneficiará especialmente a las mujeres, corrigiendo injusticias históricas y mejorando sus pensiones.
“La reforma incluye un aumento en la cotización del empleador que ahora será del 8,5%, y la creación de un Seguro Social que compensará a las mujeres por su mayor expectativa de vida. Esto permitirá que las mujeres reciban pensiones más justas y equitativas, igualando las condiciones con los hombres”, explicó la autoridad regional, destacando el beneficio por año cotizado que otorgará un reconocimiento adicional a las mujeres que han trabajado durante años, y en muchos casos, sin contrato formal.
El titular regional de Energía, agregó que “esta reforma es un acto de justicia y respeto hacia las mujeres trabajadoras, quienes han contribuido significativamente al desarrollo del país. La Agrupación Esperanza recibió con entusiasmo la información, reconociendo el impacto positivo que estos cambios tendrán en sus vidas y en la de futuras generaciones de mujeres trabajadoras. La difusión de esta reforma es crucial para asegurar que todas las beneficiarias estén informadas y puedan acceder a sus derechos”, finalizó.