INDAP celebró el martes de ch’alla inaugurando dos proyectos en los valles de la región

En el marco de la tradicional celebración del Martes Ch’alla, el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) llevó a cabo dos importantes ceremonias de inauguración, reafirmando su compromiso con el desarrollo rural y el fortalecimiento de la agricultura sustentable en los valles de la región.
La primera ceremonia se realizó en la propiedad de Don Pedro Marca, en el sector del Valle de Lluta, quien, gracias al apoyo de INDAP a través del Programa de Desarrollo de Inversiones con foco en los jóvenes rurales, ha adquirido un nuevo tractor. Esta herramienta no solo potenciará su producción agrícola, sino que también contribuirá a mejorar su calidad de vida y la de su familia.
Para Pedro Marca esta adquisición es un impulso en sus labores diarias y hará que su trabajo sea más eficiente “este tractor significa un cambio enorme para nuestras labores diarias en el campo. Tener un tractor y trabajar la tierra de manera más eficiente aumenta la producción y nos permite tener mejores resultados. Estoy muy agradecido con INDAP porque siempre ha estado cuando lo hemos necesitado”, aseguró.
Posteriormente, en la Asociación Indígena Alto Azapa, se celebró la instalación de un sistema de abducción y generación de energía fotovoltaica para el riego de más de 50 Ha proyecto impulsado a través del Programa de Riego Asociativo de INDAP. Esta iniciativa representa un gran avance en la eficiencia hídrica y en el desarrollo sustentable de la comunidad, asegurando un uso responsable y eficiente del recurso hídrico para más de 40 familias del sector.
Para Anita Flores Vásquez, directora regional de INDAP estas nuevas herramientas solo vienen en ayuda de la agricultura local, “tanto la entrega de este tractor en Lluta, como la implementación de paneles solares en Alto Azapa con el Programa de Riego Asociativo, son iniciativas que buscan mejorar la calidad de vida de nuestros agricultores. El 40% de las verduras que se consumen en el centro sur del país provienen de nuestros valles y es muy importante poder entregarles las herramientas y tecnologías que permitan una producción más eficiente y sustentable», señaló la directora regional.
Firma de Convenio de Habitabilidad Rural
En el marco de estas actividades, se firmó un importante convenio entre INDAP y la Seremi de Vivienda y Urbanismo, con el objetivo de fortalecer la habitabilidad en los sectores rurales. Esta alianza permitirá mejorar las condiciones de vida de las familias campesinas, garantizando acceso a infraestructura y servicios esenciales para su bienestar.
Para la Seremi de Vivienda y Urbanismo, Romina Farías, “el compromiso del presidente Gabriel Boric es descentralizar nuestras propias gestiones. El convenio que firmamos con INDAP nos va a permitir poder visualizar, visibilizar y evaluar la factibilidad de poder atender la demanda que se encuentra en los valles, con quienes tenemos una larga deuda habitacional.
En este mismo sentido la directora de INDAP, Anita Flores Vásquez aseguró que este convenio viene a disminuir las brechas entre la ruralidad y la urbanidad. INDAP es una institución que está permanentemente en el territorio y reconocemos los sectores en donde las familias, además de trabajar, habitan, por lo mismo esperamos que con este convenio podamos mejorar la calidad de vida de muchos usuarios y usuarias de nuestros valles.
Con estas acciones, INDAP reafirma su compromiso con el desarrollo integral del mundo rural, impulsando proyectos que benefician tanto a pequeños productores como a comunidades enteras, promoviendo la sustentabilidad y el progreso en la región.