Municipalidad comenzó con las charlas del Programa de Pavimentos Participativos 2025
La Municipalidad de Arica, a través de su Programa de Movilidad Urbana dió inició a la primera charla de inducción del Programa de Pavimentos Participativos 35° llamado del año 2025.

Como cada año, los vecinos, vecinas y dirigentes de organizaciones sociales se reunieron con el Programa de Movilidad Urbana y el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU), para conocer el proceso de postulación para el Programa de Pavimentación Participativa, con el fin de que puedan lograr el mejoramiento de calles, pasajes y veredas de sus respectivos sectores.
Al respecto, la antropóloga del Programa de Movilidad de Secplan, Yanina Leal Araya nos comentó que “Este es un programa que pertenece al Ministerio de Vivienda y Urbanismo, pero toda la postulación y el acompañamiento previo, el proceso de postulación lo tiene a cargo la municipalidad, a través del programa de movilidad.”
Durante la charla, se explicó detalladamente que las organizaciones sociales que tuvieran una personalidad jurídica vigente pueden ser parte de la postulación al Programa de Pavimentos, pero que necesitan un prerrequisito, contar con un estudio de ingeniería de suelo o un estudio de mecánica de suelo. De igual manera, la postulación comienza todos los años en marzo con las primeras charlas de inducción y se cierra todos los 30 de septiembre de cada año.
“Este programa tiene una innovación en términos de que hace un aporte de los propios beneficiarios, en general es más bien nominal, porque los pobladores reciben de alguna manera el aporte importantísimo del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, también el municipal que muchas veces hace su aporte que establece la ley, o el programa, pero también subsidia a los pobladores para que esa carga financiera no recaiga en sus espacios.” agregó Héctor Donoso Cortéz, director de la Secretaría Comunal de Planificación
El Programa Pavimentos Participativos refleja el esfuerzo conjunto entre la Municipalidad de Arica y las comunidades locales, destacando el valor de la participación ciudadana en la gestión pública. Esta iniciativa fomenta la colaboración activa entre el gobierno local y los vecinos, fortaleciendo el sentido de pertenencia y la cohesión social en la ciudad.
Al respecto la Seremi de Vivienda y Urbanismo, Romina Farías Pérez, manifestó que “este programa pone el énfasis en la recuperación de la movilidad y accesibilidad de las comunidades al interior de los barrios, para que sus espacios sean más caminables, inclusivos y justos para todos y todas.” Además la autoridad regional del Minvu, destacó el trabajo realizado por el municipio en materia de capacitación de un programa que cada año ejecuta el Ministerio de Vivienda y Urbanismo con muy buenos resultados.
Toda la información sobre el Programa de Pavimentación Participativa y el proceso de postulación está disponible en la página web del Ministerio de Vivienda y Urbanismo www.minvu.cl y de igual forma se pueden dirigir al Centro de Innovación Social ubicado en Yungay #561, donde se realizará la segunda charla de inducción el próximo martes 18 de abril.