Regional

Municipio participa en seminario y feria ambiental en el marco del Día Mundial del Reciclaje

La gestión del alcalde de Arica, Orlando Vargas Pizarro, ha enfatizado su compromiso con el medio ambiente, promoviendo políticas locales que incentiven el reciclaje y la educación ambiental.

En el marco del Día Internacional del Reciclaje, la Municipalidad de Arica, en conjunto con la Seremi de Medio Ambiente, realizó el Seminario y Feria Día del Reciclaje, una instancia que reunió a la comunidad para reflexionar sobre la importancia del cuidado del entorno. La actividad se llevó a cabo con el objetivo de fomentar buenas prácticas ambientales, promoviendo una cultura de reciclaje en todos los sectores de la ciudad.

“El Municipio está siempre abierto a tratar estos temas, tenemos los profesionales adecuados, el Departamento de Medio Ambiente está Trabajando intensamente en esta materia, están las puertas abiertas en materia de la difusión, de la proyección de proyectos importantes y de educación ambiental a la comunidad”, dijo Alfrodín Turra Corrales, médico veterinario y encargado del Departamento de Medio Ambiente.

La gestión del alcalde de Arica, Orlando Vargas Pizarro, ha enfatizado su compromiso con el medio ambiente, promoviendo políticas locales que incentiven el reciclaje y la educación ambiental. Actividades como el seminario y feria refuerzan la necesidad de seguir impulsando espacios de participación y aprendizaje que fortalezcan una cultura ecológica desde lo local hacia lo global.

“La importancia que tiene este espacio de capacitación, para conocer cuáles son los grandes avances en materia de reciclaje y que hoy se está avanzando en eso y es por ello que es este seminario para aquellas personas que alguna u otra forma se sienten parte de todo este trabajo”, indicó Carmen Tupa Huanca, seremi de Medio Ambiente.

Día del Reciclaje

Cada 17 de mayo, el mundo conmemora el Día Mundial del Reciclaje, fecha instaurada por la UNESCO en 2005 para generar conciencia sobre el valor de los residuos como recursos reutilizables. Esta jornada busca motivar tanto a individuos como a comunidades a adoptar acciones concretas que ayuden a construir una sociedad más sostenible y responsable con el planeta.

“Para enterarnos de las Leyes y enterrarnos de la responsabilidad de nuestros residuos y considero que es un aporte importante a la ciudadanía, ya que así enseñamos acerca de la sostenibilidad y la importancia del reciclaje y del cuidado del medio ambiente”, señaló Maximiliano Manríquez, concejal y presidente de la Comisión de Medio Ambiente.

El reciclaje, aunque parece una acción cotidiana, representa un proceso esencial para reincorporar materiales al ciclo de producción, disminuyendo así la huella ambiental. Basado en el principio de las tres erres, Reducir, Reutilizar y Reciclar, este enfoque permite no solo un manejo más eficiente de los desechos, sino también un cambio en la forma en que las personas se relacionan con el consumo y el desperdicio.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba