Regional

Jóvenes ariqueños participaron en taller de RCP y maniobra de Heimlich

La actividad, liderada por profesionales de la Dirección de Salud Municipal (DISAM), benefició a cerca de 50 jóvenes voluntarios de la Oficina Municipal de la Juventud.

Significativo y de alto impacto fue el taller de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y maniobra de Heimlich, organizado por la Municipalidad de Arica, a través de su Oficina Municipal de la Juventud y la Dirección de Salud Municipal (DISAM). De esta manera, cerca de 50 jóvenes, ya están preparados para actuar en situaciones de emergencia.

Los asistentes practicaron RCP y la maniobra de Heimlich, utilizando los muñecos simuladores en cada procedimiento. Así y de una forma más realista, nuestros jóvenes lograron adquirir nuevas herramientas para entregar primera respuesta en eventos críticos, asegurando la oxigenación de órganos vitales.

Sobre la importancia de acceder a estos procedimientos, el coordinador técnico del SAPU Marcos Carvajal Moreno, Gonzalo Muñoz, señaló que “capacitar a la comunidad significa generar zonas cardio seguras, la formación en RCP básico y maniobra de Heimlich es necesaria para que todos puedan atender la emergencia médica inmediata mientras llega la asistencia prehospitalaria, ya que el actuar puede hacer una diferencia en la sobrevivencia de una persona”.

El encargado de la Oficina Municipal de la Juventud, Emanuel Rivera, comentó que esta formación responde a una demanda concreta de las comunidades juveniles: querer ser parte activa del cuidado de los demás, no solo desde el voluntariado, sino también como primera línea de respuesta ante catástrofes.

“Cada vez el voluntariado de la Oficina de la Juventud va creciendo y capacitándose para estar preparados ante cualquier situación que se requiera el apoyo de las y los jóvenes de nuestra comuna”, destacó Rivera.

Al finalizar la actividad, las y los voluntarios agradecieron este espacio, señalando que estas acciones son de gran relevancia social. Benjamín Araya, voluntario del la Oficina de la Juventud, comentó que “este taller es súper importante porque nos ayuda a estar preparados ante cualquier situación de riesgo, donde se requiera aplicar un RCP o maniobra de Heimlich”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba