Teletón de Arica da a conocer su cuenta pública: Más de 23 mil atenciones gratuitas y 119 nuevas familias en rehabilitación en 2024
El instituto de la región dio cuenta del trabajo que pudo realizar en un año gracias al apoyo de la comunidad. En el encuentro, empresas y establecimientos educativos de la región fueron reconocidos por su permanente colaboración con la campaña solidaria.

Durante un encuentro que contó con la asistencia de representantes de empresas locales y de establecimientos educativos, se conocieron los principales logros del instituto de Arica el último año, recogidos en la Memoria Anual 2024 de Teletón, y que dan cuenta del impacto del aporte solidario que realizan las personas, empresas e instituciones a su campaña solidaria.
Dentro de los aspectos a destacar, el Instituto Teletón de Arica brindó 23.527 atenciones gratuitas durante 2024, incluyendo ocho cirugías y la entrega de 475 órtesis y prótesis, además de 60 ayudas técnicas como sillas de ruedas y andadores. Estos servicios beneficiaron a 699 niños, niñas y jóvenes, y dieron la bienvenida a 119 nuevas familias que comenzaron su camino de rehabilitación en las dependencias de la acogedora sede regional.
“Estamos a más de tres horas de la ciudad chilena más cercana, que es Iquique, y a solo una hora de la frontera con Perú. Por eso, tener un instituto Teletón acá es fundamental: durante 36 años hemos sido el único centro de rehabilitación infantil de alta complejidad en la región, atendiendo a cerca de 700 familias al año, muchas de ellas migrantes de Perú o Bolivia que hoy viven en Arica. Sabemos que la rehabilitación no puede esperar ni depender de largas distancias; por eso aquí recibimos a cada niña, niño o joven con el mismo compromiso, sin importar su nacionalidad o situación migratoria”, destacó la doctora Patricia Huber, directora del Instituto Teletón de Arica.
La actividad se realizó en el Hotel Novotel de Arica y contó con la participación de José Terceros, profesor de Educación Física y ex paciente de Teletón Arica, quien protagonizó uno de los reportajes de la Campaña 2024.
En el último año, más de 140 establecimientos educacionales de la región de Arica y Tarapacá se sumaron a la cruzada solidaria.
“Nuestra misión como canales es llevar el mensaje de Teletón a cada rincón del país, descentralizar la campaña y mostrar que todo esto no solo ocurre en Santiago. En cada uno de los 14 institutos a lo largo de Chile se vive la Teletón todos los días, gracias al compromiso de comunidades educativas, empresas, municipios y organizaciones sociales. Ellos también son parte fundamental de esta obra, y su apoyo diario hace posible que la rehabilitación llegue donde más se necesita”, explicó Valentina Rojas, coordinadora de Canal Empresas de Teletón.
Esta cuenta pública también sirvió como un espacio para proyectar localmente la próxima Campaña Teletón 2025, que se llevará a cabo el viernes 28 y sábado 29 de noviembre, y que este año volverá a tener su masivo cierre en el Estadio Nacional de Santiago.
Para conocer más detalles del trabajo de Teletón y de su memoria anual que contiene el detalle de lo realizado por la institución gracias a su campaña solidaria, se puede visitar su sitio de transparencia en el link https://transparencia.teleton.cl