Hospital de Arica Celebra por primera vez el sño nuevo Indígena Mara T’aqa

Por primera vez, el Hospital Regional de Arica Dr. Juan Noé celebró el año 5.533 años del Mara T’aqa (nuevo ciclo), con una significativa ceremonia que honró las tradiciones de los pueblos originarios.
La actividad, que fue organizada por la trabajadora social Paulina Guiñez, la psicóloga Marcela Casas y las secretarias de maternidad Priscilla Ortega y Jeannette García, contó con el apoyo de Viviana Huanca, facilitadora intercultural del Servicio de Salud Arica y Parinacota, quien aportó con sus conocimientos a esta conmemoración que marca el renacer de la vida en armonía con la naturaleza.
La actividad contó con la participación del director (s) del hospital, Alfredo Figueroa, quien valoró la iniciativa destacando la importancia de incluir la interculturalidad en la atención hospitalaria. “Este tipo de actividades permiten que nuestro hospital se acerque más a las raíces de nuestra población, fortaleciendo una atención con pertinencia cultural”, indicó.
En la phawa o rogativa aymara, oficializada por el Yatiri Homero Altina, también estuvieron presentes la subdirectora de enfermería, Claudia Godoy, el subdirector (s) médico de atención cerrada, Julio Veas, el jefe del servicio clínico de la mujer Carlos Contreras y la matrona supervisora de maternidad del hospital, Patricia Pepe, entre otros.
Con este hito, el Hospital de Arica se suma a los esfuerzos por incorporar prácticas culturales propias de los pueblos originarios en los espacios públicos, reafirmando su compromiso con una salud más integral e intercultural.