Más de 40 obras de José Venturelli llegan a Arica en una muestra gratuita
Una exposición inédita en Arica invita a conocer la potencia gráfica y el compromiso social del arte de José Venturelli, figura clave del arte latinoamericano.
Más de 40 obras del destacado muralista y grabador chileno José Venturelli (1924–1988) se exhiben por primera vez en Arica, en una muestra que rescata el legado de uno de los artistas más comprometidos y reconocidos del siglo XX en Chile y América Latina. La exposición, titulada “José Venturelli. 100 años de arte”, se inaugura este viernes 27 de junio en la Casa Cultural Yanulaque, con una actividad abierta a toda la comunidad, y representa un verdadero hito cultural para el norte del país. La muestra, con entrada gratuita, estará disponible para todo público en el espacio cultural ubicado en pleno centro de la ciudad (pasaje Sangra #341).
Esta muestra nacional, que ha itinerado por distintas regiones, reúne grabados, dibujos y fotografías que reflejan el profundo compromiso de Venturelli con la justicia social, los derechos humanos y las culturas latinoamericanas. Su obra, marcada por un fuerte vínculo con el territorio, dialoga con la historia, la memoria y los pueblos, y sigue siendo un referente de arte transformador y conciencia social.
La llegada de esta exposición a Arica ha sido posible gracias a la colaboración entre la Fundación Arica Activa, la Fundación José Venturelli y la Casa Cultural Yanulaque. Esta iniciativa cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras (PAOCC) de Fundación José Venturelli y CCY. Además, se enmarca en el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes (FONDART), adjudicado por la Fundación Arica Activa, fortaleciendo así la gestión cultural en los territorios.
La exposición es gratuita y puede visitarse en los horarios de la Casa Cultural Yanulaque: de martes a viernes, entre las 11:00 y 14:30 horas, y de 17:00 a 19:00 horas; y los sábados de 11:00 a 14:00 horas. Para coordinar visitas guiadas o actividades de mediación artística, se puede escribir a [email protected]. Además, se desarrollarán diversas actividades artísticas abiertas a la comunidad y para todas las edades en torno a la muestra, cuya programación se dará a conocer a través de las redes sociales de Casa Cultural Yanulaque en Facebook e Instagram.
Se invita a toda la comunidad a ser parte de esta valiosa iniciativa y experiencia cultural disponible en Casa Cultural Yanulaque.