DestacadosRegional

Comuna de Camarones en emergencia por persistentes derrumbes en la Cuesta de la Cultura Chinchorro

Durante la noche del martes 2 de julio, nuevos desplazamientos de masa ocurrieron en el kilómetro 1.966 de la Ruta 5 Norte, específicamente en la Cuesta de la Cultura Chinchorro, generando la interrupción total del tránsito vehicular hasta la mañana de este miércoles. La emergencia dejó a más de 500 personas varadas como población flotante, afectando directamente a vecinas y vecinos de las localidades de Cuya y Caleta Camarones.

Frente a esta compleja situación, el alcalde de la comuna de Camarones, Cristián Zavala Soto, activó de inmediato el Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID) comunal y dispuso el traslado del equipo municipal hacia la zona afectada. Entre las primeras medidas adoptadas, destacan la habilitación de puntos de entrega de agua potable para las personas varadas en Cuya, así como la coordinación con la Junta de Vecinos local para disponer de un albergue provisorio.

Asimismo, se han establecido coordinaciones con la Delegación Presidencial Regional de Arica y Parinacota, SENAPRED y representantes parlamentarios, con el objetivo de dar respuesta a las necesidades más urgentes de la comunidad. En paralelo, se determinó mantener los turnos éticos municipales y un sistema de rotación de profesionales en Cuya, con el fin de asegurar presencia institucional y atención continua durante toda la contingencia.

Llamado a soluciones estructurales

Desde agosto de 2024 hasta la fecha, se han registrado derrumbes reiterados en este sector estratégico para la conectividad regional. Frente a esta situación, el alcalde Cristián Zavala Soto, manifestó que “es impresentable que al cumplirse casi un año desde el primer derrumbe el Ministerio de Obras Públicas, a través de sus autoridades regionales no tengan controlada esta emergencia vial y no presenten a la región una solución técnica que esté a la altura del problema que nos afecta. Las autoridades del MOP no han sopesado el riesgo constante que existe en la cuesta de Camarones, y espero que no sea la muerte de una persona el motivo de buscar una solución definitiva”.

Subrayó la urgencia de implementar soluciones estructurales y definitivas, para no seguir exponiendo a la población a riesgos previsibles y evitables.

“Es deber del Estado garantizar condiciones adecuadas de conectividad, seguridad y dignidad para todas las personas del territorio nacional. En la comuna seguimos enfrentando derrumbes y bloqueos permanentes tanto en el ingreso como en la salida de la región. Nosotros, como municipio, estamos asumiendo los procesos internos, pero no somos los llamados a resolver de forma definitiva una situación que compete al gobierno central”.

En este contexto, la Municipalidad de Camarones ha planteado habilitar la antigua ruta Conanoxa o ruta A-355, a través del Valle de Camarones, como vía alternativa para evitar el aislamiento total por vía terrestre.

Consecuencias sociales y económicas

Esta emergencia ha generado múltiples consecuencias: representa un riesgo para los estudiantes que transitan a diario por la zona, afecta gravemente al comercio de Caleta Camarones, cuyos productos —muchos de ellos perecibles— requieren cadena de frío para su venta en Arica, y también repercute negativamente en el turismo y en el abastecimiento de alimentos para la comunidad de Cuya, que cuenta con un stock limitado.

En esa misma línea, Paola Rojas, presidenta de la Junta de Vecinos de Cuya, manifestó su preocupación.

“Es una situación muy compleja. Nuevamente, estuvimos aislados por los derrumbes. Las personas tienen temor de viajar y quedar al otro lado del corte. La falta de seriedad por parte del Ministerio de Obras Públicas y Vialidad ante esta emergencia nos mantiene en constante peligro, con miedo de que ocurra un accidente de gravedad. Agradezco al alcalde, al administrador, al concejal Ricardo Cepeda y a los funcionarios del municipio, quienes han estado al tanto y apoyando esta situación”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba