DestacadosRegional

Alcalde junto a centro de padres y directivos de colegios articulan acciones para mejorar seguridad

La reunión, es parte del compromiso adquirido por el alcalde Espíndola, y permitió abordar las diferentes problemáticas que afectan a los colegios.

Ante los hechos ocurridos el pasado 5 de octubre en un funeral de alta complejidad y que obligó a los colegios del sector a suspender las clases, se conformó una mesa de trabajo liderada por el alcalde de Arica Gerardo Espíndola Rojas, para articular, en conjunto con los Centros de Padres y Apoderados, directivos de los colegios afectados, y la Dirección de Prevención y Seguridad Humana (Dipreseh), acciones que vayan en beneficio de mejorar la seguridad en los establecimientos educacionales.

La reunión, que es parte del compromiso adquirido por el alcalde Espíndola, permitió abordar las diferentes problemáticas que afectan al Liceo “Octavio Palma Pérez”, la Escuela Francia, Escuela Regimiento Rancagua y Liceo Jovina Naranjo Fernández, por los altos índices de delincuencia que rodean a los recintos educacionales.

En la oportunidad el jefe comunal, comentó la importancia trabajar en conjunto para articular soluciones que vayan en beneficio de los alumnos y alumnas, de ahí nace la propuesta de creación de polígonos de seguridad escolar, “entendiendo que un niño y una niña que transita por estos espacios como el Liceo A-1, Liceo A-5, la escuela Francia, la escuela regimiento Rancagua e incluso queremos ampliar hasta la escuela República Argentina en Rómulo Peña, se puedan desplazar con mayor tranquilidad. Después de esto tenemos que invitar a las policías, a la Delegación Presidencial y al Gobierno Regional en temas de recursos para establecer estas zonas de seguridad”.

Otras de las alternativas barajadas en la reunión, fueron el mejoramiento de la iluminación de los alrededores al liceo A-1, la instalación de alarmas comunitarias en los recintos que lo requieran, la posibilidad de instalar cámaras de televigilancia, entre otras acciones, con el fin de tener métodos óptimos de alerta en caso de una emergencia.

El concejal Jorge Mollo, señaló que, “nosotros como Concejo Municipal, tenemos que hacernos presentes, uno de los compromisos fue reunirnos con lo centros de padres de ese sector con la finalidad de formar un polígono de seguridad, que nos permita rescatar y recoger datos y activar acciones para darles más seguridad a los alumnos y alumnas de esos sectores”.

La presidenta del Centro de Padres y Apoderados del Liceo Octavio Palma Pérez, Carmen Segovia, destacó la instancia y el compromiso del municipio y del alcalde por ayudar a mejorar la seguridad en los entornos de los colegios.

“Esto le da seriedad a esta situación específica que es la seguridad de nuestros niños y niñas y esta información que le voy a dar a mis apoderados es positiva, me voy contenta porque con estas pequeñas muestras se pueden hacer muchas cosas, hay que seguir avanzando y esperar que esto se replique en toda la comunidad e instar a las demás autoridades a sumarse a este trabajo”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba