Regional

Municipalidad inicia intensa campaña contra la basura para atacar a los sectores más críticos

A través de Aseo y Ornato, la Municipalidad busca sensibilizar a la comunidad sobre los horarios, sectores y días en los que debe ser sacada la basura, para colaborar con la limpieza de la ciudad.

A través de la Dirección de Aseo y Ornato, la Municipalidad de Arica detectó 54 puntos críticos en avenidas y poblaciones de la comuna donde, tanto vecinos como comerciantes, no respetan horarios, días ni la forma correcta de botar basura para su recolección por parte de los policías de aseo.

Es por ello que la administración comunal lanzó una campaña de perifoneo para sensibilizar y concientizar a la comunidad sobre el correcto desecho de los residuos domiciliarios.

Según explicó el alcalde Gerardo Espíndola, es necesaria una acción que eduque a la población para que colaboren en la disminución de residuos en estos sectores, a fin de tener una ciudad mucho más limpia.

“Ya no hay excusas para no sacar la basura el día, ni en el lugar, ni en el horario que no corresponden. Lo que haremos es perifonear en diferentes partes de la ciudad para que la gente tome conciencia, que no haya más excusas”, manifestó.

Entre las recomendaciones que la campaña busca masificar se encuentra el sacar la basura entre las 20:00 y las 21:00 horas, una hora antes de que comience el recorrido de los camiones recolectores.

Además, los residuos sólo deben sacarse en bolsas de basuras bien amarradas o cajas en buen estado. También es importante recalcar el no sacar elementos metálicos, de madera o escombros, porque no son recogidos por Aseo.

Respecto a condominios, conjuntos habitacionales y comerciantes, estos deben utilizar los contenedores que corresponden, dejando de lado los tambores metálicos o redondos como los de aceite, ya que no pueden ser cargados por el exceso de peso.

“Son 54 puntos críticos en la ciudad y esperamos que se logre reducir la basura. La idea es que los vecinos ya no sientan la molestia de estar escuchando un vehículo que va a estar recorriendo su población. Por eso, en los sectores más limpios es donde menos vamos a pasar y los sectores donde los vecinos no tienen conciencia, es donde vamos a insistir mucho más”, sentenció Espíndola.

Por su parte, el concejal Max Schauer comentó que “es fundamental educar, hemos estado por mucho tiempo conversando con nuestros vecinos y vecinas conversando en relación a los horarios de sacado de basura, cómo deben sacarla, bajo qué formato, sobre todo en bolsas de basura, no de otro tipo. Depende de nosotros y de lo que hagamos el que mantengamos nuestra ciudad limpia”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba