Diálogo y entrega de kits de aseo marcaron visita a Unidad Psiquiátrica Forense Transitoria
Autoridades realizan trabajo colaborativo.
El fortalecimiento del trabajo intersectorial que lideró la Defensoría Regional de Arica y Parinacota marcó una visita significativa a las personas con problemas de salud mental privadas de libertad en la Unidad Psiquiátrica Forense Transitoria (UPFT) en Arica. La jornada se caracterizó por un diálogo cercano y la entrega de kits de aseo.
En una visita de mucha conversación , entrega de kits de aseo y un fuerte compromiso con la salud mental, el defensor regional de Arica y Parinacota, Sergio Zenteno Alfaro, junto a la seremi de Justicia y Derechos Humanos, Camila Rivera Tapia, y la seremi de Desarrollo Social y Familia, María Isabel Cid, se trasladaron hasta la Unidad Psiquiátrica Forense Transitoria (UPFT) dependiente del Servicio de Salud de Arica, ubicada al interior del Complejo Penitenciario de Arica, para reunirse con su personal y las personas internas en ese recinto.
Durante este encuentro, el equipo de la Defensoría Regional de Arica y Parinacota llevó a cabo un diálogo en el cual seis internos tuvieron la oportunidad de conocer sus derechos, el estado de sus causas en curso y las gestiones realizadas por la defensa a cargo de los abogados defensores.
El defensor regional Sergio Zenteno Alfaro expresó que, “es importante que el Estado en su conjunto se preocupe de las personas con problemas de salud mental, más aún cuando ellas se encuentran en un estado de mayor vulnerabilidad al estar privados de libertad. Agradezco a la seremi de Desarrollo Social y Familia, por su valioso respaldo en la mejora de las condiciones de privación de libertad de los usuarios de la UPFT. Asimismo, expreso mi gratitud a la seremi de Justicia y Derechos Humanos por su constante preocupación en el funcionamiento del sistema de justicia penal para estas personas vulnerables”.
Compromiso Intersectorial
Por su parte, la seremi Camila Rivera reafirmó el compromiso del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos con el bienestar de las personas privadas de libertad, señalando que se está trabajando para mejorar las condiciones de vida en los recintos penitenciarios y garantizar el acceso a los servicios básicos.
La seremi María Isabel Cid, en tanto, subrayó el trabajo intersectorial que se realiza entre las seremis de Justicia y Desarrollo Social en conjunto con la Defensoría Regional para apoyar a las personas con problemas de salud mental, tanto dentro como fuera del sistema penitenciario.
La instancia fue destacada por los profesionales de la salud y funcionarios de la UPFT, quienes agradecieron la visita de las autoridades regionales y el trabajo intersectorial de la jornada, que lideró la Defensoría Regional de Arica y Parinacota.