Regional

Gobernanza sesiona para potenciar el turismo en la montaña de Arica y Parinacota

Reunión online consolida esta instancia público-privada que impulsa Corfo y que busca intervenir las comunas de Putre, General Lagos y Camarones. Delegación viajó a cumbre internacional de turismo en Pucón, Araucanía.

Revisar los resultados de la primera reunión de Gobernanza y cómo consolidar esta instancia público-privado, fueron las principales temáticas tratadas durante la segunda sesión de la Gobernanza del Programa Territorial Integrado (PTI) de Turismo, Aventura y Naturaleza en Montaña que impulsa Corfo.

“Me parece interesante avanzar en las cosas que ha hecho este programa PTI, que durante su primer año logró resultados favorables y que en este segundo año esperamos se repitan. Agradecer a todas y todos por su participación”, subrayó el seremi de Economía, Fomento y Turismo, José Zúñiga Verdugo.

Encuentro Digital

El encuentro se llevó a cabo de manera digital, oportunidad en que el gestor del programa, Alberto Muñoz Sims, dirigió la jornada en la cual se presentaron diversas actividades, incluyendo talleres de capacitación y encuentros con autoridades locales, destacando la posibilidad de financiar la certificación internacional WIMLA para guías de montaña, lo que podría potenciar el desarrollo del trekking en las comunas de intervención como son Putre, General Lagos y Camarones.

El director regional de Corfo, Luis Rocafull López, resaltó que el objetivo es fortalecer el turismo en zonas rurales. “Agradecer la presencia de las y los representantes de cada uno de los nodos que forman parte de este PTI Montaña y ratificar a través de esta gobernanza el compromiso de las autoridades y privados por consolidar la actividad turística en los territorios indígenas de Arica y Parinacota”.

Se programó una reunión con Evelyn Lizama, presidenta de la Asociación Chilena de Guías de Montaña, para discutir los detalles de la certificación. Ésta concluyó con un llamado a vincular a los alcaldes electos en futuras gestiones y se mencionaron los avances en la consultoría nodal, reafirmando el compromiso de fortalecer el turismo sustentable en el territorio.

Para el emprendedor turístico de Codpa, Francisco Rivera, felicitó la puesta nuevamente en marcha de este programa. “Nuestra principal preocupación es avanzar con propuestas concretas para nuestros territorios, así que felicitó a Corfo por activar esta instancia para que nosotros mejores nuestras competencias en turismo. Y en este sentido, nos interesa ver cómo el 2025 se instala la Estrategia Nacional de Turismo Sustentable”.

La reunión permitió además informar sobre la reactivación de las redes sociales del PTI Turismo Montaña y la importancia de establecer vínculos con la comunidad y las y los beneficiarios, además de la participación en ferias y reuniones con instituciones claves.

Se acordó que la tercera sesión de la Gobernanza del PTI Turismo Montaña se llevará a cabo el próximo 20 de noviembre en horario y lugar por confirmar.

Cumbre Internacional

Este lunes viajó rumbo a Pucón, región de la Araucanía, una delegación de beneficiarias/os del programa PTI Turismo Montaña y equipo gestor, para asistir desde este martes 12 de noviembre a la Primera Cumbre Internacional de Turismo Aventura y Naturaleza “Araucanía Travel Fest”.

Durante tres jornadas participarán en charlas, talleres, networking y otras actividades, teniendo la posibilidad de hacer redes y conocer otras experiencias de turismo rural, intercambiando realidades con comunidades indígenas del resto del país que trabajan en torno al turismo aventura y naturaleza.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba