Regional

Salud Municipal capacitó a funcionarios y presenta nuevos ecógrafos portátiles de última generación

Salud Municipal capacitó a funcionarios y presenta nuevos ecógrafos portátiles de última generación.

Un nuevo hito celebra la Atención Primaria de Salud (APS) de Arica, luego de adquirir dos nuevos ecógrafos gineco obstétricos, una iniciativa que asegurará la cobertura de atenciones en matronería a las mujeres que se atienden en los Centros de Salud Municipal de la comuna.

Esta acción se pudo materializar gracias al trabajo colaborativo de DISAM, a través del Proyecto Apoyo a la Gestión a Nivel Local (AGL) impulsado por el Servicio de Salud Arica y Parinacota (SSAP).

Al respecto, la referente de Esterilización e Imagenología de la DISAM, Daniela Salinas, explicó que “la adquisición de estos nuevos equipamientos es importantísima para nuestra institución, ya que se pudo renovar un ecógrafo fijo para el CESFAM Sr. Eugenio Petruccelli y sumar un nuevo ecógrafo portátil para realizar la prestación en los establecimientos de salud que aún no cuentan con equipo fijo, incluida la cobertura de las Postas de Salud Rural”.

Atención oportuna, óptima y de calidad.

La puesta en marcha de estos nuevos equipos que se suman a los que actualmente cuenta la DISAM, permitirá asegurar la cobertura de ecografías en el periodo prenatal. Además, se podrán realizar ecografías con una mejor calidad de imagen, obteniendo un diagnóstico precoz y un mejor seguimiento durante el curso de la gestación, lo que aumentará la calidad del control prenatal, permitiendo mejorar la pesquisa y detección oportuna de posibles patologías obstétricas.

La directora de DISAM, Claudia Villegas, puntualizó que el ecógrafo inaugurado es una “innovación tecnológica que, en primera instancia, va a permitir a mujeres que están embarazadas tener un mejor acceso a un control prenatal, de mejor calidad, con ecografías en el curso de la gestación”.

En este contexto, la jefa de salud municipal también comentó que “seguimos invirtiendo para acercar la salud primaria y poder ir construyendo una mejor salud en la comuna.”

Capacitación de uso de equipos y Especialización en Ecografías gineco obstétricas

La Capacitación que brindó la empresa Hemisur durante los primeros días de enero, donde participaron Matrones y Matronas Ecografistas de la DISAM, junto a un representante de la sección de operación y logística, constó de enseñar el uso y beneficios que entregan estos nuevos equipos, para poder obtener el máximo rendimiento de los ecógrafos.

A su vez, el año 2024 DISAM capacitó 4 nuevas profesionales matronas en el Diplomado de Ecografías gineco obstétricas de primer, segundo y tercer trimestre, sumándose al equipo actual que cumple esta importante labor para las gestantes beneficiarias de la comunidad de Arica.

Frente a esta iniciativa, se permitió la formación estratégica de profesionales para mejorar el acceso al diagnóstico ecográfico temprano del embarazo, obtener un diagnóstico oportuno y certero de alguna patología prenatal e identificar aquellos embarazos de riesgo.

En el marco de esta formación, Villegas señaló que “realizar esta formación es un gran orgullo, porque nos pone a la vanguardia de la tecnología, con profesionales capacitados y que buscan contribuir a mejorar el servicio que se otorga en la Salud Pública en la ciudad”.

“Hoy, ya tenemos un equipo que entregará mejor calidad de imágenes en exámenes del área gineco obstétrica, lo cual hace más eficientes los procesos de diagnóstico. Sin dudas, que esta gestión entregará a nuestras usuarias gestantes una atención oportuna, óptima y de calidad”, finalizó Villegas.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba