Entretenimiento

19 mujeres se certificaron en el arte del Trenzado de Carnaval

Las participantes fueron recibidas por el alcalde de Arica, Orlando Vargas Pizarro, quien felicitó a las alumnas por su dedicación y esfuerzo.

En un esfuerzo por resaltar la belleza y el arte detrás del Carnaval Andino Con La Fuerza del Sol, 19 mujeres de entre 18 y 23 años, culminaron con éxito el taller de Trenzas de Carnaval, que se llevó a cabo durante 20 horas de trabajo y que fue organizado por la Enlace Norte de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO).

Este espacio brindó a las participantes la oportunidad de aprender las técnicas del trenzado, un arte esencial para embellecer a las bailarinas que participan en el evento cultural más lindo de Chile. Las alumnas no solo adquirieron nuevas habilidades, sino que también se adentraron en un aspecto fundamental del carnaval que trasciende el baile.

“Son escuelas que hemos realizado durante el verano previo al Carnaval, justamente para dar la oportunidad a las jóvenes entre entre los 18 y 23 años para aprender este oficio para realizar la Trenza del Carnaval, esta tiene características especiales, el Carnaval no solamente es baile, también es maquillaje, belleza, vestuario y nosotros contribuimos en aportar al emprendimiento”, indicó Carolina Herrera, encargada de Enlace Norte.

Más allá de la coreografía, el Carnaval Andino Con La Fuerza del Sol es una manifestación artística integral, donde el maquillaje, el vestuario y el trenzado juegan un papel clave en la presentación visual de las bailarinas. Las trenzas, en particular, se convierten en un complemento imprescindible para resaltar la belleza y la identidad de cada participante, quienes deslumbran tanto por su destreza en la danza como por su estética. Este taller representa una valiosa contribución a este universo cultural que enriquece cada edición del carnaval.

“Me encantó el curso, se aprende bastante, yo partí desde cero, así que para mi está buenisimo”,señaló Paula Flores, alumna del taller.

“Me parece súper bien que quieran aprender, emprender, y que mejor que con una práctica, espero les vaya super bien en este Carnaval y que sea un buen proyecto a futuro”, dijo Susan Vega, concejala.

Durante la ceremonia de cierre, las participantes fueron recibidas por el alcalde de Arica, Orlando Vargas Pizarro, quien felicitó a las alumnas por su dedicación y esfuerzo. El taller no solo les permitió aprender una técnica tradicional, sino que también les abrió puertas para emprender en este arte, lo que podría convertirse en una nueva fuente de ingresos para ellas.

El éxito de este taller refleja la creciente importancia de los oficios relacionados con el carnaval y cómo estos aportan al desarrollo económico y cultural de Arica. Con el aprendizaje adquirido, las participantes ahora tienen la posibilidad de seguir cultivando esta habilidad, llevando más allá la tradición del trenzado a nuevas generaciones y otros escenarios de la región. Sin duda, el arte de las trenzas será una de las muchas formas en las que las mujeres ariqueñas seguirán brillando en el escenario del carnaval.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba