Defensoría capacitó a funcionarios municipales de Arica sobre justicia penal y límites legales de su función

Funcionarios de la Municipalidad de Arica participaron en una capacitación sobre el proceso penal, enfocada en los derechos de las personas y el rol que cumplen los aprehensores civiles en el contexto de detenciones ciudadanas.
La Defensoría Penal Pública de Arica y Parinacota llevó a cabo una jornada de capacitación dirigida a personal municipal, con especial énfasis en el rol de los guardias de seguridad en espacios públicos. La actividad permitió clarificar sus atribuciones legales dentro del sistema de justicia penal, así como reforzar la coordinación interinstitucional.
La actividad, realizada en dependencias de la Defensoría Regional, congregó a una delegación de funcionarios municipales interesados en fortalecer su comprensión del proceso penal, los derechos de las personas acusada y el rol específico de los aprehensores civiles, también conocidos como guardias municipales.
En la capacitación se abordaron aspectos clave como las facultades del personal de seguridad local para retener a personas, los límites legales de la detención ciudadana, y la responsabilidad que recae sobre estos funcionarios al operar en espacios públicos bajo la jurisdicción municipal.
En Arica, los aprehensores civiles tienen como función principal el mantenimiento del orden y la seguridad en zonas públicas, lo que requiere claridad jurídica para que sus intervenciones no vulneren derechos ni excedan sus atribuciones.
Esta acción forma parte del compromiso permanente de la Defensoría Penal Pública con la educación jurídica ciudadana y el fortalecimiento del conocimiento legal entre actores que cumplen funciones relevantes en la comunidad.
El jefe de Estudios de la Defensoría Regional, Cristián Martín Castro, destacó la instancia: “Estamos muy contentos, porque creemos firmemente en la importancia de fortalecer el conocimiento y la colaboración en temas relacionados con el rol de la Defensoría y la justicia penal. Esperamos que esta experiencia contribuya a una gestión más eficiente y consciente por parte de nuestros servidores públicos”, señaló.
La jornada fue ampliamente valorada por las y los asistentes, quienes agradecieron la oportunidad de adquirir herramientas útiles para el desarrollo de sus funciones con un enfoque legal más claro y responsable.