DestacadosRegional

Salud y Gendarmería facilitan mamografías en penal femenino de Arica

La actividad es parte del trabajo colaborativo para potenciar el acceso a la atención de salud para la población penal

Un total de 19 mujeres que se encuentran privadas de libertad en el Centro Penitenciario Femenino, pudieron acceder a la atención del examen preventivo de mamografía en el recinto penal. La actividad se realizó luego de la coordinación entre el área de salud del recinto penal y el Servicio de Salud de Arica y Parinacota, permitiendo que el mamógrafo móvil concurriera al recinto penal femenino.

La encargada de Salud del Centro Penitenciario Femenino de Arica, la matrona María Carolina Farías Zamora manifestó que “realizar el examen preventivo de mamografía es parte del trabajo mancomunado y de coordinación que se realiza de manera permanente entre Gendarmería y el Servicio de Salud de Arica y Parinacota, lo que sin dudas, permite prevenir y detectar posibles enfermedades en las personas privadas de libertad y con ello, propiciar aún más el trabajo en el ámbito de salud y seguir gestionando el acceso a las prestaciones de salud para la población penal que atendemos en la unidad penal”.

La profesional agregó que desde el área de Salud del recinto penal, se mantiene una coordinación permanente con la Seremi de Salud, el Servicio de Salud Arica y Parinacota, el Hospital Regional Dr. Juan Noé Crevani y con el Cesfam Rosa Vascope, lo que permite realizar una labor interinstitucional para abordar la atención primaria, preventiva, controles médicos, tratamientos, derivaciones con especialistas médicos, campañas de vacunación y atenciones de urgencia, que se requirieran, entre otras prestaciones de salud.

Por su parte, Patricia Sanhueza, directora del Servicio de Salud Arica y Parinacota, expresó que “es muy importante la alianza con Gendarmería para llevar al Centro Penitenciario este tipo de prestaciones. El mamógrafo móvil está justamente para aquello, para acercar el examen a las mujeres que tienen más dificultades de acceso. Este dispositivo está en distintos puntos de la ciudad de lunes a viernes y las personas interesadas pueden revisar los calendarios en las redes sociales del servicio de salud”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba