DestacadosRegional

Municipio se suma a erradicación de focos de inseguridad en cerro Chuño

Los equipos liderados por el alcalde Orlando Vargas trabajan en la prevención de delitos, en la erradicación de focos de insalubridad y en el ámbito de la salud preventiva.

Con la finalidad de prevenir hechos delictuales y focos de insalubridad en cerro Chuño, el ministerio de Bienes Nacionales, la municipalidad de Arica, y Carabineros de Chile, pusieron manos a la obra y comenzaron con la erradicación de 3,8 hectáreas que han servido de caldo de cultivo para el crimen organizado.

Las tareas lideradas por el alcalde Orlando Vargas contemplan un mega operativo de limpieza, atención de salud para las familias, mujeres, niños y niñas que viven en el sector, y rondas preventivas de seguridad. Además, los vecinos pueden hacer denuncias telefónicas llamando al Call Center Arica Segura, marcando el número 1526.

Más seguridad

“Como municipio estamos muy preocupados de lo que pasa en este sector. Queremos entregarle a la ciudad más seguridad en un lugar donde las policías encontraron cuerpos enterrados en maletas. No queremos que siga pasando esto en Arica”, dijo enfáticamente el alcalde Vargas.

El jefe comunal ariqueño también dijo que la limpieza que el municipio efectuará en el lugar, también busca terminar con la contaminación provocada por “las personas que se dedican a quemar alambres de cobre causado un daño ambiental que perjudica a los vecinos que viven en el sector noreste de la ciudad.

Albergues

Junto con dejar en claro que, en este caso, la municipalidad es un ente colaborador del Gobierno. Vargas recordó que “el ministerio de Desarrollo Social tiene que velar por las familias, las mujeres y los niños. Hay dos espacios que servirán de albergues para las personas que quieran recibir apoyo social”, remarcó. Vargas también señaló que su equipo de gestión seguirá trabajando coordinadamente con el Gobierno Regional, con el delegado presidencial y con el seremi de Bienes Nacionales.

La directora de la Dirección de Salud Municipal, Claudia Villegas, dijo que en el Centro Comunal de Salud Familiar “René García” de calle Retiro, “las personas que viven en cerro Chuño pueden contar con atención inmediata”. El director de Aseo y Ornato, Marcos Gutiérrez, dijo que una vez que termine la erradicación, “vamos a sacar todos los pertrechos y todo lo que haya quedado de la demolición”.

Denuncias

“Estamos implementando un plan para potenciar un cordón de seguridad que va a cubrir este sector. Además, las personas podrán hacer denuncias llamando al número 1526. Con el apoyo de Carabineros seguiremos dando respuesta inmediata a la comunidad», manifestó el encargado de la Dirección de Seguridad Municipal, Jair Díaz.

En relación al convenio de colaboración mutua entre Carabineros y la Dirección de Seguridad Municipal, el coronel de Carabineros, Carlos Maureira, cree que para la policía uniformada «es un verdadero apoyo lo que realiza seguridad municipal porque se hacen cargo de muchas incivilidades y esto nos permite ocuparnos de delitos de mayor gravedad. Es un verdadero apoyo hacia nuestra labor», remarcó.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba