Regional

Inicia Programa de Vacaciones de Invierno en Jardín Infantil «San Miguel de Azapa»

Con la capacitación de equipos pedagógicos comienza el programa “Vacaciones en Mi Jardín”, espacio lúdico y didáctico que desde el lunes irá en directo beneficio de familias que en su mayoría no cuentan con otras posibilidades de cuidado para sus niños y niñas durante este período.

En la sala cuna y jardín infantil “San Miguel de Azapa” de Fundación Integra iniciará atención desde el lunes 7 y hasta el viernes 18 de julio, el tradicional programa de atención de párvulos “Vacaciones en Mi Jardín” (VMJ), iniciativa que beneficiará a 36 niños y niñas.

El equipo educativo a cargo de ese trabajo en aula fue parte de una jornada de capacitación que encabezaron profesionales de los departamentos y áreas de soporte de la Dirección Regional de Fundación Integra, la que se extendió hasta el viernes.

Nueve trabajadoras componen el grupo, entre ellas educadoras, técnicas en atención de párvulos, administrativa y auxiliares de servicio. Durante la capacitación recibieron la visita y saludo del director regional de Fundación Integra, Jorge Yáñez Castro, quien resaltó que en nuestro país más del 47% de los hogares tienen a mujeres como jefas de hogar (Cadem, 2022), por lo que este programa les significa un gran apoyo en ese sentido.

“Qué importante es para una mamá el saber y confiar en que el equipo que está a cargo de su hijo o de su hija, le da la seguridad de que van a estar bien cuidados, bien atendidos y en un espacio seguro”, dijo el director regional.

El programa VMJ dispone material didáctico para la realización de talleres y trabajos en zona, instancia de paseos y actividades recreativas para que los niños y niñas disfruten el período de vacaciones. Además, ofrece una minuta de alimentación de acuerdo a la estación correspondiente (invierno o verano).

Fundación Integra, con 34 años de experiencia y más de 1.200 salas cuna y jardines infantiles gratuitos en todo el país, trabaja para que niñas y niños alcancen su desarrollo pleno, bienestar regional integral y aprendizajes significativos, a través de su protagonismo en espacios educativos amorosos, inclusivos, diversos y de calidad.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba