Regional

Jóvenes en situación de discapacidad enseñan a autoridades tiro con arco en certificación FONAPI

Con mucho entusiasmo se realizó la certificación del Fondo Nacional de Proyectos Inclusivos 2019 (Fonapi), Director Regional del Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis), Andrés Díaz, junto a seremi de Desarrollo Social y Familia, Macarena Vargas, presenciaron las habilidades y destrezas de participantes del Club Tiro al Arco, para luego participar del deporte y aprender de los niños y jóvenes en situación de discapacidad.

Este año, se entregaron dos proyectos inclusivos de los 88 proyectos adjudicados a nivel nacional: Club Tiro con Arco Ajayu Thaya y Fundación Asperger. Gracias al financiamiento adjudicado, el club deportivo podrá dotar de implementación deportiva y contratar a recurso humano para este taller inclusivo de deporte adaptado y Fundación Asperger podrá contar con recursos para una imprenta, apoyando en inclusión social y laboral.

Tras la entrega de certificados, las autoridades celebraron la técnica de los niños y jóvenes en situación de discapacidad que demostraron su talento en la practican del tiro con arco.

Asimismo, seremis y directores aprendieron diversas posturas y técnicas que se requieren para lograr un correcto disparo de flecha. Aunque lograron en su mayoría llegar a la diana preparadas para ser blanco, ninguno pudo superar el talento demostrado por los jóvenes del club en situación de discapacidad.

La seremi de Desarrollo Social y Familia, Macarena Vargas, resaltó que “hoy aprendimos con niños y jóvenes en situación de discapacidad que nos enseñaron no sólo a usar el arco y flecha, sino que nos mostraron su pasión por el deporte, su gran talento y que pueden lograr grandes cosas. Como representantes del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, es un orgullo ver lo que han logrado el día de hoy”.

Por su parte, el director de Senadis, Andrés Díaz, afirmó que “estamos muy contentos en apoyar a estas iniciativas y trabajar en conjunto con estas organizaciones la inclusión social, que es fundamental en nuestra región y en todo Chile. Hoy vimos como personas de Tiro con Arco, están realizando practicas inclusivas, y cómo la gente de la Fundación Asperger, a través de una implementación de una imprenta inclusiva, están logrando insertarse social y laboralmente, que es un tema fundamental para nuestro Gobierno”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba