CORE determinó de forma unánime que celebración navideña sea con sello inclusivo en toda la región
En forma unánime, el Consejo Regional ( CORE) , determinó que la celebración de la navidad tenga un sello inclusivo en toda la región, tras votar el proyecto presentado por Gobierno Regional (GORE), con el fin de realizar cinco actividades, dirigidas a grupos vulnerables de distintas edades, condición y territorios de la región.
La determinación del CORE, en el marco de la II Sesión Extraordinaria, apuntó a entregar una señal de mayor equidad social, y con ello, respaldar la postura de descentralización que ha mantenido, y que pudieran estar en carpeta, para beneficio de toda la comunidad regional.
La determinación de los integrantes del Cuerpo Colegiado, se adoptó luego que Claudio Acuña, presidente de la Comisión de Régimen Interno del Core, emitiera un informe favorable al respecto.
“Y quisimos dar un sentido distinto, entendiendo la situación que vive el país y lo que se vive en el contexto regional. Habitualmente la región había tenido actividades masivas del Gobierno Regional, y este año quisimos focalizar a aquellos grupos con menos privilegios, entendiendo de que este estrato social que existe, y que demanda de las autoridades un trato especial, de ahí que hemos determinado tener una celebración distinta”, resaltó Jorge Díaz, Presidente del CORE.
De esta forma, el CORE aprobó la asignación directa presentada por el GORE, por 80 millones 253 mil 200 pesos del 6% FNDR 2019 que considera realizar los eventos: “Deporte inclusivo acuático”, “Olimpiadas inclusivas”, “Primera Navidad participativa cultural adultos mayores de Parinacota”, “Segunda Navidad cultural infantil” y “Navidad participativa intercultural niños y niñas comunas rurales”.